Pueblos Negro Guadalajara Alojamiento
Guadalajara es una ciudad conocida por su rica historia y cultura, pero ¿sabías que también cuenta con pueblos negros? Estos pueblos, caracterizados por sus casas de pizarra y tejados de pizarra, son una joya escondida en la Sierra Norte de Guadalajara. Además de su belleza natural, estos pueblos ofrecen una amplia variedad de alojamientos, que van desde casas rurales hasta hoteles boutique. Si estás buscando una escapada tranquila y auténtica, ¡los pueblos negros de Guadalajara son el lugar perfecto!
Hotel rural la casona de Tamaya

El Hotel rural la casona de Tamaya se encuentra en Tamajón, a 45 km del parque natural Hayedo de Tejera Negra, y ofrece alojamiento con jardín, aparcamiento privado gratuito, terraza y restaurante.
La Posada de Tamajon

La Posada de Tamajón se encuentra en Tamajón y cuenta con una decoración clásica con muebles antiguos. Ofrece un restaurante y un jardín.
La Casita de Leire

La Casita de Leire se encuentra en Tamajón, en Castilla-La Mancha, y ofrece balcón. Esta casa rural tiene patio.
Casa Rural y Spa El Huerto del Abuelo

El hotel y spa Huerto del Abuelo se encuentra a 115 km de Madrid, en la ruta cultural de la Arquitectura Negra de Almiruete. Ofrece habitaciones coloridas con TV de pantalla plana de 32 pulgadas.
Las Peonías Casa Rural

Las Peonías Casa Rural se encuentra en Almiruete, a solo 49 km del parque natural Hayedo de Tejera Negra, y ofrece jardín, terraza y recepción 24 horas.
Casa CARMA

La Casa CARMA se encuentra en Campillo de Ranas y ofrece piscina privada y vistas a la piscina. El parque natural Hayedo de Tejera Negra se encuentra a 31 km de la casa, que proporciona WiFi gratuita….
Refugios Del Valle Negro

El Refugios Del Valle Negro ofrece alojamiento en Campillo de Ranas, a 29 km del parque natural Hayedo de Tejera Negra.
La Era de la Tía Donata

Está situado en Campillo de Ranas. La era de la tía. El Donata ofrece conexión WiFi gratuita, salón compartido y jardín.
Apartamentos Fuentevieja

Los Apartamentos Fuentevieja se encuentran en Arbancón, a 44 km del Palacio del Infantado, y ofrecen acceso a una bañera de hidromasaje. El alojamiento cuenta con bañera de hidromasaje.
Apartamentos Rurales Señora Clara

Los Apartamentos Rurales Señora Clara ofrecen alojamiento con bañera de hidromasaje en Arbancón, a 44 km del Palacio del Infantado. El alojamiento cuenta con bañera de hidromasaje.
¿Quieres visitar los pueblos negros de Guadalajara? Aquí te contamos todo lo que puedes hacer y algunos consejos importantes
Si estás buscando un destino diferente en España, los pueblos negros de Guadalajara pueden ser una excelente opción. Estos pueblos se caracterizan por tener construcciones en pizarra negra, lo que les da un aspecto muy singular y atractivo. Además, la zona ofrece múltiples actividades y lugares para visitar, por lo que seguro que no te aburrirás durante tu estancia.
Qué hacer en los pueblos negros de Guadalajara
- Visitar los pueblos: lo primero que debes hacer es recorrer los pueblos negros para admirar su arquitectura y su ambiente rural. Entre los más destacados se encuentran Campillo de Ranas, Majaelrayo, Valverde de los Arroyos y Roblelacasa.
- Senderismo: la zona cuenta con numerosas rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de la naturaleza y los paisajes de los alrededores. Entre las más populares se encuentran la Ruta de las Caras, la Ruta de las Chorreras y la Ruta de las Cascadas.
- Visitar la Iglesia de Valverde de los Arroyos: esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y es uno de los edificios más emblemáticos de la zona. Además, desde su mirador podrás disfrutar de unas vistas impresionantes.
- Probar la gastronomía local: en los pueblos negros de Guadalajara podrás degustar platos típicos como la olla de pastor, el cordero asado o las migas. Además, en muchos de los pueblos encontrarás restaurantes con encanto y una excelente relación calidad-precio.
Consejos para tu visita a los pueblos negros de Guadalajara
- Planifica bien tu visita: los pueblos negros están bastante alejados entre sí, por lo que es importante que te organices bien para aprovechar el tiempo. Recuerda que algunos de ellos tienen una oferta turística más amplia que otros.
- Elige bien la época del año: aunque la zona es bonita en cualquier época del año, si quieres disfrutar de sus paisajes verdes y floridos es recomendable que la visites en primavera o verano. Además, en invierno puede haber nieve o hielo en las carreteras, lo que dificulta el acceso.
- Lleva calzado cómodo: si quieres hacer senderismo o simplemente recorrer los pueblos, necesitarás calzado cómodo y resistente. Recuerda que algunos caminos pueden estar algo resbaladizos.
Conclusiones
Los pueblos negros de Guadalajara son una opción interesante para aquellos que buscan un destino rural y diferente en España. Además de disfrutar de su arquitectura y su ambiente, podrás hacer senderismo, probar la gastronomía local y visitar lugares de interés como la Iglesia de Valverde de los Arroyos. Eso sí, es importante que planifiques bien la visita y que lleves calzado cómodo.
Comentarios (0)